Documento de consenso sobre Péptidos natriuréticos en la práctica clínica

Entre la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Sociedad Española de Cardiología (SEC), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) y Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Para qué: Mejorar la atención médica de los pacientes con insuficiencia cardiaca Lograr un uso más eficiente para de los recursos en la…

EMERGENCIAS, se sitúa por 6º año consecutivo como la 3ª revista del mundo en Medicina de Urgencias y Emergencias

EMERGENCIAS en la élite de la literatura Científica Médica. Nuestra revista se sitúa por sexto año consecutivo como la tercera revista del mundo en Medicina de Urgencias y Emergencias. La revista EMERGENCIAS, por sexto año consecutivo, se sitúa en el primer cuartil de su especialidad y en el primer cuartil de las revistas que se…

Urgencias e incoherencias

Entre los objetivos y líneas de actuación del Plan de Salud de Extremadura 2005- 2008, en lo que se refiere a las Urgencias Hospitalarias, podíamos leer: “Persiste un elevado volumen de visitas inadecuadas a los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH), que condicionan una masificación de los mismos a causa de casos que podrían ser atendidos…

La Panacea

Revisando un articulo de E. Moreno Millán, publicado en la revista Emergencias en 1995, (Atención sanitaria urgente y demanda social: reflexiones sobre la elección de un modelo de respuesta. Emergencias 1995;7:108-15), con la perspectiva de haber pasado ya 20 años desde entonces sobre el panorama de las urgencias en España y desde la experiencia que…