10º Congreso Europeo en Medicina de Emergencias – EUSEM 2016
Organiza: EUSEM (European Society for Emergency Medicine) Lugar de celebración: Viena (Austria) Fecha: 1 al 5 de octubre de 2016 Más información: http://www.eusem.org/
Organiza: EUSEM (European Society for Emergency Medicine) Lugar de celebración: Viena (Austria) Fecha: 1 al 5 de octubre de 2016 Más información: http://www.eusem.org/
Organiza: SEMES Andalucía Lugar de celebración: Montilla (Córdoba) Fecha: 10 de noviembre de 2016 Más información: http://www.semesandalucia.es
Organiza: SEMES Aragón Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 10 de noviembre de 2016 Más información: http://www.semesaragon.org
Madrid, 30 JUN, 2016. La sociedad echa a Epelde, presidente del Comité de ACE de Urgencias, por ir en contra de lo que marcan los estatutos. La última ‘purga’ sanitaria ha tenido lugar en el seno de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Francisco Epelde, uno de sus socios, ha sido expulsado,…
Web del CongresoPrograma Estimados compañeros: Queremos comunicaros que SEMES Extremadura se dispone a organizar su VII Congreso Regional los próximos días 18 y 19 de noviembre de 2016 en la ciudad de Badajoz. Hacía unos años que esta actividad no tenía lugar, por lo que la actual Junta Directiva ha contactado con un grupo de…
EMERGENCIAS en la élite de la literatura Científica Médica. Nuestra revista se sitúa por sexto año consecutivo como la tercera revista del mundo en Medicina de Urgencias y Emergencias. La revista EMERGENCIAS, por sexto año consecutivo, se sitúa en el primer cuartil de su especialidad y en el primer cuartil de las revistas que se…
La publicación del RD 866/2001 con la creación en su momento de la Categoría Profesional de Médico de Urgencia Hospitalaria, vino a ocupar, en parte, el enorme vacío que existía en torno a la Medicina de Urgencias, tradicionalmente abandonada por los encargados de diseñar nuestra estructura sanitaria. Pero el problema en modo alguno quedó resuelto;…
Entre los objetivos y líneas de actuación del Plan de Salud de Extremadura 2005- 2008, en lo que se refiere a las Urgencias Hospitalarias, podíamos leer: “Persiste un elevado volumen de visitas inadecuadas a los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH), que condicionan una masificación de los mismos a causa de casos que podrían ser atendidos…
Revisando un articulo de E. Moreno Millán, publicado en la revista Emergencias en 1995, (Atención sanitaria urgente y demanda social: reflexiones sobre la elección de un modelo de respuesta. Emergencias 1995;7:108-15), con la perspectiva de haber pasado ya 20 años desde entonces sobre el panorama de las urgencias en España y desde la experiencia que…
La Medicina de Urgencias tiene entidad propia, con cuerpo teórico, marco práctico y realidad histórica demostrada. No se puede dejar por más tiempo una de las parcelas más importante de la Medicina -si no la más importante- tanto en función del número de pacientes que maneja como de la gravedad de sus patologías, en el…